z-logo
open-access-imgOpen Access
En el país de todas las muertes El Salvador, políticas de seguridad y representaciones de los asesinatos
Author(s) -
Amparo Marroquín Parducci,
Willian Carballo,
Marlon Ibán Hernández Anzora
Publication year - 2019
Publication title -
revista m
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-3050
DOI - 10.9789/2525-3050.2018.v3i5.12-31
Subject(s) - humanities , art , political science
El Salvador es uno de los países con la tasa más alta de homicidios. Pero también con una larga tradición de violencia y autoritarismo. En El Salvador la muerte es, pues, una presencia cotidiana. El presente texto se aproxima y reflexiona dos narrativas referidas a la muerte. Primero, la de los medios de comunicación masiva y la manera cómo construyen una representación gráfica de muertes violentas de pandilleros y policías. Posteriormente, nuestro trabajo analiza la perspectiva del arte, un espacio menos protagónico, más periférico, pero central en la medida en que permite a una sociedad nombrarse por fuera del análisis racional y volver al universo de lo simbólico. Para ello se revisan dos propuestas artísticas significativas, la primera es la exposición Horror Vacui, exposición que da cuenta de distintos artistas plásticos en relación con la sensación de vacío y muerte en el país, y La república de la muerte un ejercicio de una de las artistas salvadoreñas más reconocidas, Mayra Barraza que durante cien días consignó un blog con todas las noticias de muerte que encontró cada día y, a partir de ello, construyó una serie de propuestas estéticas: esculturas, cuadros y otras.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here