z-logo
open-access-imgOpen Access
La resolución de conflictos de los ciudadanos con la administración pública a través del defensor del pueblo. Aproximación a las figuras del ombudsman español y portugués
Author(s) -
Rubén Miranda Gonçalves
Publication year - 2016
Publication title -
revista do programa de pós-graduação em direito da ufba/revista do programa de pós-graduação em direito
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2358-4777
pISSN - 2236-5850
DOI - 10.9771/rppgd.v26i28.20200
Subject(s) - humanities , political science , art
El Ombudsman nació, aproximadamente, en el año 1809 en Suecia. Desde entonces, otros países del entorno fueron configurando dicha institución en sus ordenamientos jurídicos internos como garante de la defensa de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. Las ventajas de que ofrece son varias: es un órgano independiente y no partidista, es el encargado de resolver las quejas específicas de los ciudadanos contra las injusticias y errores de la Administración Pública y, como órgano dotado de auctoritas , emite recomendaciones. En el presente estudio, además de analizar la figura del Ombudsman español, se hace una pequeña referencia a la institución del Ombudsman portuguesa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here