z-logo
open-access-imgOpen Access
Masculinidades trans: sobre alegorías, performatividades y subversiones a las cisheteronormas // Trans masculinities: on allegories, performativities and subversions of cis -heteronorms
Author(s) -
Jaime Alonso Caravaca-Morera,
María Itayra Padilha
Publication year - 2020
Publication title -
periódicus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2358-0844
DOI - 10.9771/peri.v1i13.38057
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
Pensar y reflexionar sobre las masculinidades hodiernas latinoamericanas implica inexorablemente problematizar la supuesta obviedad que dicta una linealidad entre hombres y expresiones de género primitivas. En este espacio reflexivo objetivamos transitar entre los caminos paradójicos de respuestas existenciales para develar la conceptualización plural de masculinidades trans. La masculinidad trans debe ser comprendida como un proceso ilimitado que tiene sus orígenes en las relaciones de las fuerzas sociales con la subjetividad intrínseca del ser (humano). Además, sus desdoblamientos advienen del conocimiento de sí y de otras instituciones sociales. Complementariamente, se dibuja como una institución total en la que se ejerce el poder disciplinario por medio de la (des)aplicación de normas. Esta aplicación proviene tanto de otros, mediante las prácticas disciplinarias de las personas con las que interactúan los hombres trans, y de ellos mismos, cuando se dedican a la autodisciplina. Al tomar la conceptualización de la masculinidad trans, concluimos que en general este constructo de poder oscila entre el polo de la alienación que oprime individuos y repite la subjetividad exactamente como la recibe y el polo de la creación y singularización que se presenta como posibilidad de expresión y creatividad en que la persona se reapropia de su subjetividad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here