
Bases ecológicas para implementar un sistema de uso silvopastoral en la región patagónica de Aysén, Chile
Author(s) -
Laura Sánchez-Jardón
Publication year - 2013
Publication title -
ecosistemas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 6
ISSN - 1697-2473
DOI - 10.7818/ecos.2013.22-2.18
Subject(s) - geography , humanities , forestry , philosophy
Resumen de Tesis Doctoral, Departamento de Ecología. Facultad de Biología, Universidad Complutense de Madrid, Fecha de lectura: 18/09/2012, Directores: José Manuel de Miguel Garcinuño y Alejandro del Pozo Lira.La tesis pretende identificar las bases científicas para la implementación de un sistema de uso silvopastoral con arbolado nativo en la región patagónica de Aysén, Chile. Este sistema se plantea como una alternativa al modelo actual de gestión del territorio que considera el uso ganadero y el forestal de forma independiente, tanto en sus objetivos como en las zonas de actuación. La hipótesis general es que la presencia de árboles mejora la producción ganadera y el mantenimiento de valores naturalísticos en la región, respecto a zonas desprovistas de árboles. Para ello se examinan dos escenarios experimentales complementarios: un gradiente de cobertura arbolada, desde bosque denso a pradera abierta, y cuatro zonas de contacto entre bosque denso y pradera sin arbolado. Los resultados muestran que en un paisaje silvopastoral donde coexistan praderas abiertas y zonas de arbolado, valores intermedios de cobertura maximizan la producción herbácea y mantienen niveles aceptables de calidad de los pastizales, a la vez que permiten la persistencia de especies herbáceas nativas asociadas al bosque original. El estudio caracteriza también la respuesta de los pastizales al abandono ganadero reciente