z-logo
open-access-imgOpen Access
Acondicionamiento de reproductores y caracterización gonadal de Tawera gayi (Hupé, 1854) (Bivalva: Veneridae) bajo condiciones controladas de cultivo.
Author(s) -
Paulina Trigo
Publication year - 2013
Publication title -
safer
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-3726
DOI - 10.7770/safer-v1n2-art773
Subject(s) - humanities , biology , physics , art
El presente estudio describe el acondicionamiento de reproductores bajo sistema controlado del bivalvo Tawera gayi (Hupé, 1854), en el cual se caracterizó el estado de madurez gonadal en base a la presencia de células germinales masculinas y femeninas, estableciéndose su identificación mediante histología a través de microscopia óptica. Como metodología para el acondicionamiento se empleó  una bandeja de 15,31 L de volumen útil donde fueron mantenidos 100 ejemplares de T.gayi. El sistema se mantuvo con agua de mar a 29-30 ppm con recambio de agua cada 3 días a temperatura promedio de 16 -18 °C.  Con alimentación continua de una mezcla de microalgas de Isochrysis galbana y Chaetoceros muelleri. Los resultados obtenidos, ponen en manifiesto que  Tawera es una especie dioica, sin dimorfismo sexual. Presenta fecundación externa, con un ciclo reproductivo continuo, asincrónico y sin reposo gonadal. Durante las primeras semanas de aclimatación los machos presentaron 100% de madurez máxima, mientras que las hembras demostraron un 71% de  madurez avanzada y 29% de madurez máxima.  Una vez acondicionadas y con alimento continuo, se logró 100% de evacuación parcial en hembras y 50%  de evacuación parcial y total en machos, obteniendo desove en cautiverio. Palabras claves: Tawera gayi; acondicionamiento; caracterización gonadal; desove.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here