z-logo
open-access-imgOpen Access
La mediación en asuntos civiles y mercantiles (breves notas a la Ley 5/2012, de 6 de julio)
Author(s) -
Isabel Viola Demestre
Publication year - 2012
Publication title -
revista chilena de derecho y ciencia política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-2150
pISSN - 0718-9389
DOI - 10.7770/rchdycp-v3n2-art362
Subject(s) - law , mediation , legislation , political science , statute , mandate , state (computer science) , promulgation , directive , parliament , computer science , algorithm , programming language , politics
La promulgación de la normativa estatal sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles ha significado un hito relevante en la legislación española al regular, por primera vez, en el ámbito estatal los aspectos generales de este medio de autocomposición de controversias que es la mediación así como al conectarla con los tribunales, introduciendo modificaciones en las normas de la jurisdicción ordinaria civil. Hasta la fecha, la regulación se hallaba en las normas promulgadas por las comunidades autónomas y con alguna mención en la legislación civil y procesal, mas sin régimen jurídico estatal. En la nueva legislación, motivada por el mandato europeo de transponer la Directiva 52/2008/CE, se establece un concepto de mediación y sus principios informadores; se fija el ámbito objetivo de la norma, no solo transfronteriza, según la citada Directiva, sino también la interna, instaurando el estatuto del mediador así como un procedimiento básico, del que se prevé, como gran innovación, el carácter ejecutivo a los acuerdos resultantes del procedimiento que son elevados a escritura pública notarial

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here