z-logo
open-access-imgOpen Access
LA ORDEN DE ALEJAMIENTO EN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y LA RELEVANCIA DEL CONSENTIMIENTO DE LA VÍCTIMA EN SU QUEBRANTAMIENTO
Author(s) -
Germán Varas Cicarelli
Publication year - 2012
Publication title -
revista chilena de derecho y ciencia política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-2150
pISSN - 0718-9389
DOI - 10.7770/rchdycp-v3n1-art347
Subject(s) - contempt , interpretation (philosophy) , sentence , order (exchange) , relevance (law) , set (abstract data type) , law , psychology , compliance (psychology) , political science , social psychology , humanities , philosophy , business , computer science , linguistics , finance , programming language
La ejecución y fi scalización de la medida de alejamiento en violencia intrafamiliarpresenta variados problemas jurídicos y administrativos que diariamentejueces, fi scales y policías deben afrontar. Ciertamente que una mayor exigenciaen la justifi cación del pronunciamiento de la medida y una regulaciónnormativa más perfeccionada en cuanto ceda a la utilización de instrumentostecnológicos y permita fi jar una distancia mínima de seguridad para la víctima,son elementos que constituyen un avance signifi cativo en la superación de losinconvenientes. Se observan además difi cultades respecto a la vigencia de lamedida de alejamiento frente a la impugnación de la sentencia que la dispuso,así como también si la vigencia de la misma como medida cautelar durante elprocedimiento puede servir de abono a la pena defi nitiva de alejamiento quese disponga en la sentencia de término. Por último, la relevancia jurídica dela voluntad de aproximación de la víctima en el seno de una orden de alejamientoy la problemática precisa que se observa con la interpretación que debedarse al ilícito de desacato del artículo 240 del Código de Procedimiento Civil,obligan a profundizar las características propias que en la violencia intrafamiliareste delito presenta, adentrándonos a una interpretación más integral queayude a fl exibilizar la reacción penal ante la constatación del incumplimientode la medida tolerada y/o aceptada por la víctima

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here