
Conocimiento de la Rehabilitación Basada en la Comunidad por parte de fonoaudiólogos de la región de Valparaíso, Chile
Author(s) -
Angélica Pilar Silva Ríos,
Manuel Del Campos Rivas,
Rodrigo Pérez Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
cultura-hombre-sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-2789
pISSN - 0716-1557
DOI - 10.7770/cuhso.v30i2.1949
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción: La Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) representa un nuevo ámbito de trabajo para fonoaudiólogos(as) en Chile. En la región de Valparaíso co-existen organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras instituciones donde la RBC constituye un marco de acción para el quehacer profesional. A la fecha y desde la fonoaudiología, no se ha descrito el manejo teórico-práctico de los profesionales que se desempeñan en este ámbito. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue describir el conocimiento que poseen los fonoaudiólogos respecto a la estrategia RBC y cómo estos saberes se ajustan a su práctica profesional. Método: estudio convergente paralelo a partir de un estudio observacional-descriptivo, de corte transversal, complementado con un diagnóstico participativo. Resultados: un 22% de los informantes comunica que las instituciones donde trabajan adscriben a la RBC, el 78% cuenta con contratos inferiores a 12 horas semanales y 83% considera que su jornada no le permite realizar acciones atingentes a la estrategia. Un 50% define de forma adecuada la RBC y el 88% acierta al identificar los pilares de la misma. Un 75% de los consultados refiere el ser agente de salud como eje central de su labor y un 25% comunica que sus responsabilidades han de centrarse en la ejecución de talleres comunitarios. Los profesionales observan a la comunidad como un otro al cual asisten sanitariamente y declaran la necesidad de transitar hacia un paradigma donde domine la promoción y la prevención. Conclusiones: El conocimiento de la RBC por parte de fonoaudiólogos participantes del estudio, es aún intuitivo no existiendo coherencia entre los saberes teóricos y prácticos declarados. Es necesario fortalecer la formación a nivel de pre y posgrado, con objeto de alinear la práctica fonoaudiológica con las recomendaciones internacionales de la RBC.