z-logo
open-access-imgOpen Access
Las políticas indígenas en Chile y las imágenes de los mapuches
Author(s) -
M Stuchlík
Publication year - 2012
Publication title -
cultura-hombre-sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-2789
pISSN - 0716-1557
DOI - 10.7770/cuhso-v2n2-art147
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este ensayo intento argumentar que la concepción del cambio social como una diferencia observada en la cultura de una de dos sociedades involucradas en un contacto (la subordinada) es restrictiva y simplificadora. Ella asume la existencia de la sociedad superordenada como un factor externo estático fijo, asume la no-modificabilidad en la sociedad subordinada fuera de la situación de contacto y asume que las diferencias culturales (y por tanto sociales ) son medidas absolutas, no sujetas a evaluaciones o transacciones de parte de los miembros de ambas sociedades

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here