z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategias discursivas de las instituciones públicas en la web: nuevas formas de comunicar las políticas públicas
Author(s) -
Javier Segovia Aguas,
Héctor Nahuelpan Moreno
Publication year - 2018
Publication title -
cultura-hombre-sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-2789
pISSN - 0716-1557
DOI - 10.7770/0719-2789.2018.cuhso.04.a01
Subject(s) - political science , humanities , art
Este trabajo se enmarca en un proyecto UBACyT que se propone estudiar las transformaciones en los sistemas semióticos de las prácticas políticas en la Argentina pos 2001.Creemos que el uso de nuevas plataformas para la distribución de información y la interacción entre las instituciones públicas y los ciudadanos ha dado lugar a modificaciones que afectan tanto al funcionamiento de las mismas instituciones como a la constitución de la ciudadanía. Si bien estos cambios han sido estudiados desde otras ciencias sociales, no se ha focalizado en los cambios en el uso lingüístico desde una perspectiva discursiva. En particular, en este trabajo nos interesa indagar en las prácticas comunicacionales de las instituciones gubernamentales, que llamaremos, con algunos autores (Agar, 1985; Iedema, 1998; Wodak, 1997), discurso institucional.Sostenemos que el Análisis del Discurso nos permite acceder a los contenidos de las representaciones sociales (Raiter, 2016) y observar los cambios discursivos y la lucha por la acentuación de los signos (Voloshinov, 2009). Nos interesa en particular estudiar cómo los cambios en los textos y en las prácticas discursivas pueden anticipar cambios en la clasificación de sectores de la sociedad y en las prácticas sociales (Fairclough, 1992).Nuestro corpus de análisis está conformado por las páginas de inicio de dos sitios web que dependen del Gobierno de la Nación Argentina y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente, en los que se presentan lineamientos de políticas públicas que llaman a la “participación” de la ciudadanía mediante plataformas digitales

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here