z-logo
open-access-imgOpen Access
Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinas
Author(s) -
José Ignacio Alarcón
Publication year - 2018
Publication title -
cultura-hombre-sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-2789
pISSN - 0716-1557
DOI - 10.7770/0719-2789.2018.cuhso.02.a02
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo describe las dinámicas de entrega y normalización de propinas en la relación mesero/cliente en la ciudad capital de Chile. Para ello, la investigación estuvo anclada en dos antecedentes: (a) las normativas vigentes de la propina, apuntando a la contingencia de su entrega; (b) las investigaciones empíricas que evidencian el trato tangencial e individualista de la propina. Metodológicamente, la investigación se delimitó en los principios etnometodológicos-sistémicos, aplicando observaciones participantes en 4 organizaciones y 16 entrevistas a meseros y clientes. Como resultados, se presentan las características motivacionales - ¿Por qué entregar propina?-, cognitivas - ¿Cómo se incentiva su entrega? - y normalizadoras -¿Cómo se comprende la regularidad de su entrega? A modo de alcances, se presentan las propiedades comunicativas del dinero, y cómo dicho artefacto puede ayudar en la normalización y ampliación de las comunicaciones económicas, aportando nuevas miradas a los estudios que problematizan la distribución del dinero. Por último, como límites de la investigación, se plantea la necesidad de generar investigaciones históricas y semánticas que visualicen el recorrido normativo de la propina, y cómo dicho camino puede explicar y/o desmentir las conclusiones interacciónales del presente estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here