z-logo
open-access-imgOpen Access
Riesgos Psicosociales Laborales, Características Organizacionales y Salud Mental: El Rol Mediador de la Violencia Laboral
Author(s) -
Andrea Estefanía López Palma,
AUTHOR_ID,
Mónica M. Gerber,
Elisa Ansoleaga,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
DOI - 10.7764/psykhe.2019.22383
Subject(s) - psychology
La exposición a riesgos psicosociales y violencia laboral se asocia con una mayor presencia de problemas de salud mental en los/as trabajadores/as. El presente estudio tuvo como objetivo indagar el rol mediador de la violencia laboral entre los riesgos psicosociales (ISOSTRAIN, desbalance esfuerzo-recompensa), antecedentes organizacionales (liderazgo tiránico) y problemas de salud mental (distrés) en 1023 trabajadores/as de tres hospitales públicos chilenos de alta complejidad de tres regiones del país. Se hipotetizó que la exposición a riesgos psicosociales y algunas características organizacionales (liderazgo tiránico) se asocia a menores niveles de salud mental y que parte de este efecto se encuentra mediado por la exposición a violencia laboral. Se aplicó un cuestionario incluyendo el Negative Act Questionnaire Revised (NAQ-R), el Screening de Distrés Psicológico, la Escala de Liderazgo Destructivo, el Cuestionario de Desbalance Esfuerzo-Recompensa y el Job Content Questionnaire. Mediante análisis de senderos, se observó que la exposición a riesgos psicosociales, liderazgo tiránico y violencia laboral aumenta los niveles de distrés de los/as trabajadores/as. Parte del efecto de los riesgos psicosociales y el liderazgo tiránico en la salud mental se encuentra mediado por la exposición a violencia laboral. El artículo termina discutiendo la necesidad de avanzar en protocolos y prevención de riesgos psicosociales y violencia laboral, en particular en el contexto del trabajo en salud pública.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here