z-logo
open-access-imgOpen Access
El ocio en el medio natural como promotor de la conexión emocional con la naturaleza. Un estudio en clave ambiental con adolescentes pontevedreses (Galicia-España)
Author(s) -
Rubén Martínez García,
María Belén Caballo Villar,
Laura María Varela Crespo
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
DOI - 10.7764/pel.57.2.2020.6
Subject(s) - humanities , art
Los jóvenes cada vez tienen menos ocio en la naturaleza. Esta realidad se vincula con el despertar de la conciencia ambiental, pues el ocio en estos entornos promueve una mayor conexión emocional con la naturaleza, lo que influye en las actitudes y comportamientos proambientales. El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia que ejerce la experiencia de ocio en espacios naturales en el grado de conexión emocional con la naturaleza en una muestra de alumnos de educación secundaria de la provincia de Pontevedra (Galicia,España). Asimismo, se estudió el rol de variables como el lugar de residencia y el género. A partir de un muestreo por cuotas cruzadas se aplicó un cuestionario elaborado ad hoc con683 casos válidos. Los datos informan que los adolescentes que tienen más experiencias de ocio en entornos naturales presentan un mayor grado de conectividad; el alumnado del ámbito rural muestra valores más elevados; y que son las estudiantes las que presentan una conectividad más alta. En conclusión, se subraya la necesidad de potenciar en los más jóvenes el ocio en entornos naturales como estrategia para restituir la armonía entre el ser humano y la naturaleza.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here