z-logo
open-access-imgOpen Access
Personas mayores en situación de riesgo residencial extremo en España: un diagnóstico regional
Author(s) -
Irene Lebrusán
Publication year - 2022
Publication title -
eure
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.728
H-Index - 27
eISSN - 0717-6236
pISSN - 0250-7161
DOI - 10.7764/eure.48.145.09
Subject(s) - humanities , philosophy , persona , political science
Los beneficios de envejecer en la vivienda han sido ampliamente estudiados. No obstante, la situación residencial de las personas mayores permanece poco explorada, bajo la asunción de que sus necesidades residenciales están adecuadamente cubiertas. Este artículo analiza las condiciones en que residen las personas mayores de 65 años en España, desde una perspectiva regional comparada. La finalidad es obtener un diagnóstico residencial exhaustivo que señale qué regiones necesitan de medidas más urgentes para eliminar la infravivienda entre las personas mayores. Con base en el Censo de Población y Viviendas 2011 (último disponible), se implementan varios indicadores dirigidos a medir la vulnerabilidad residencial, la ausencia de confort, la Exclusión Residencial Ampliada y las situaciones de riesgo extremo. Los resultados confirman que existen situaciones de infravivienda con acusada desigualdad entre regiones. Además, determinados territorios registran una profunda desigualdad intraterritorial, donde quienes sufren vulnerabilidad se enfrentan a situaciones muy graves en materia residencial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here