z-logo
open-access-imgOpen Access
Movilidad marginal en los asentamientos irregulares de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. El caso de Cuitláhuac
Author(s) -
María-de-Lourdes Flores-Lucero,
María-Lourdes Guevara-Romero,
Juan-Carlos Silverio
Publication year - 2022
Publication title -
eure
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.728
H-Index - 27
eISSN - 0717-6236
pISSN - 0250-7161
DOI - 10.7764/eure.48.145.07
Subject(s) - humanities , ven , geography , art , political science
La marginalidad urbana en los asentamientos irregulares (AI) dificulta la movilidad cotidiana de sus habitantes. Este problema obedece, entre otras cosas, a la débil integración de dichos conjuntos en los instrumentos de planeación de las zonas en que están insertos, y a un juego político perpetuado tanto por los gobiernos locales como por algunas organizaciones políticas, que ven en los AI un blanco fácil para satisfacer intereses partidistas. Nuestro objetivo es aportar a la reflexión sobre las dificultades de movilidad a que se ven sometidos los AI y entender sus causas fundamentales, a través del análisis del caso de la colonia Cuitláhuac de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. Entre los principales resultados destacan, por una parte, el control que ejercen algunos organismos políticos en los AI, que alargan los procesos de apoyo para permanecer más tiempo en el poder, prolongando la marginalidad urbana de dichos asentamientos; y por otra, el desarrollo de formas alternativas de movilidad marginales por parte de los habitantes, con algunos matices de sustentabilidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here