z-logo
open-access-imgOpen Access
Hombre y máquina: relación sujeto-industria en imágenes de revistas técnicas chilenas (1929-1939)
Author(s) -
Rodrigo Andrés Vera Manríquez,
Bruno Perelli Soto
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.7764/disena.18.article.4
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente artículo se enmarca en una investigación que aborda la historia del diseño en Chile desde la perspectiva historiográfica de la historia cultural. Dicha investigación estu­dia el binomio conceptual arte-técnica, explorando las publicaciones artísticas e industriales editadas en Chile entre 1929 y 1939. La propuesta que aquí se presenta indaga, por medio de la metodología de análisis semiológico planteada por Roland Barthes, los antecedentes sobre el tipo de relación entre el hombre y la máquina que es­tablecían las imágenes contenidas en este material visual, intentando comprender la manera en que los gremios industriales pro­yectaban este binomio productivo. El marco teórico está constituido por el concepto de material visual de Ivan Gaskell, la noción de objeto técnico de Gilbert Simondon y la relación entre diseño y máquina que propo­ne Wilhem Flusser. Como principales con­clusiones, se sostiene que la relación entre el hombre y la máquina se presenta de una manera armónica y como ideal de progreso, lo que se expresa tanto en fotografías como en ilustraciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here