
Cryptosporidium y blastocistis hominis como agentes patógenos en el síndrome diarréico
Author(s) -
Ligia I. Moncada,
Elvia Cáceres,
Carlos A. Agudelo
Publication year - 1989
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v9i3-4.1983
Subject(s) - blastocystis , ascaris lumbricoides , cryptosporidium , biology , microbiology and biotechnology , medicine , feces , helminths , immunology
En una comunidad de escasos recursos de Bogotá se tomaron muestras de heces de niños menores de diez años con diarrea y de niños sin diarrea. Las muestras del grupo de estudio y del grupo control resultaron negativas para el Cryptosporidium. Se encontraron positivas para Blastocistis hominis 17 muestras del grupo de estudio (8.3%). y 5 del grupo control (10.4%). Los síntomas predominantes fueron fiebre, dolor abdominal y pérdida del apetito. El B. hominis se asoció con la Escherichia coli, Salmonella campylobacter, E. histiolytica, Giardia lamblia, Ascaris lumbricoides y rotavírus. No se confirmó el papel que en los últimos años se le atribuye al Cryptosporidium y al B. hominis como agentes productores de diarrea