
Dengue hemorrágico en Colombia. Aspectos clínicos. Enero - Junio 1990
Author(s) -
Fernando De la Hoz Restrepo,
Máncel Martínez Durán,
Cecilia Saad Acosta,
José Parra Fonseca,
Fabio Rivas Muñoz,
Jorge Boshell Samper,
Lissette Pérez Hernández,
Gladys Márquez
Publication year - 1989
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v9i3-4.1979
Subject(s) - hematocrit , dengue fever , medicine , shock (circulatory) , abdominal pain , dengue hemorrhagic fever , platelet , serology , disease , pediatrics , surgery , immunology , dengue virus , antibody
Se revisaron 35 casos de Dengue Hemorrágico (DH), ocurridos durante el primer semestre de 1990. Se describen algunas características, tales como edad, sexo, manifestaciones clínicas, tipo de reacción serológica, nivel de plaquetas y hematocrito. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron fiebre (100%), hemorragias (97%), mialgias (63%), cefalea (63Oh), vómito (23%), dolor ocular (23O/0), dolor abdominal (17%). Nueve pacientes presentaron shock (26%), uno de los cuales fue fatal (3%). Algunos factores, como plaquetas por debajo de 80.000 x mm3 y hematocrito por encima de 45%, se asociaron con formas más severas de la enfermedad (shock)