z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis cualitativo y cuantitativo de la respuesta inmune humoral A Plasmodium falciparum en personas protegidas y no protegidas
Author(s) -
Miguel Eduardo Torres Moreno,
A Luis Leonardo Urrea,
Moisés Wasserman
Publication year - 1989
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v9i3-4.1977
Subject(s) - malaria , antibody , plasmodium falciparum , humoral immunity , immune system , immunity , immunology , immunoprecipitation , biology , virology , medicine
En este trabajo se buscaron diferencias en los patrones de reconocimiento de proteínas de Plasmodium falciparum por anticuerpos de pacientes con distintos grados de inmunidad protectiva. Evaluamos 50 sueros provenientes de un área hiperendémica, de personas que mostraron un grado de protección, 50 sueros de personas no protegidas que sufrían infecciones activas y 30 sueros de personas que nunca tuvieron malaria. Los anticuerpos se estudiaron por los métodos de inmunoprecipitación y de inmunotransferencia, y se buscó presencia o ausencia de cada banda en alguno de los grupos. Se encontró un nivel de anticuerpos más alto y un patrón de reconocimiento más complejo en los sueros de personas no protegidas. Sólo un anticuerpo, que reconoce una proteína de 99 kDa, y que fue encontrado en el 40% de las personas protegidas parece tener alguna relación (aunque débil) con protección. Nuestros resultados sugieren que la respuesta inmune humoral es más un indicativo de una infección reciente que de un estado de protección

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here