
Estado de la susceptibilidad al DDT de los principales vectores de malaria en Colombia
Author(s) -
Martha L. Quiñónes,
Marco Fidel Suárez,
Glenn A. Fleming
Publication year - 1987
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v7i3-4.1938
Subject(s) - anopheles albimanus , malaria , geography , epidemiology , environmental health , anopheles , biology , medicine , immunology
Se presentan los resultados de las pruebas de susceptibilidad al DDT realizadas en Colombia desde 1959 con adultos hembras de An. albimanus, An. darlingi y An. nuñeztovari en varias regiones del país. Las pruebas se realizaron siguiendo la metodología de la Organización Mundial de la Salud, exponiendo mosquitos colectados en condiciones naturales, a DDT al 4% durante una hora, dosis designada como diagnóstico para los anofelinos. Las tres especies de Anopheles mostraron susceptibilidad al DDT en la mayoría de los sitios estudiados. En algunas poblaciones muy limitadas se registraron porcentajes de mortalidad compatibles con la presencia de individuos resistentes tales como An. albimanus en los municipios de El Carmen (Bolívar); Codazzi, Robles y Valledupar (Cesar); y Acandí (Chocó); y An. darlingien algunas localidades del municipio de Quibdó (Chocó). Se discute la implicación epidemiológica de estos resultados y se destaca la importancia de continuar una estricta vigilancia a nivel entomológico y epidemiológico