
Cryptosporidiosis en Medellín. Prevalencia de cryptosporidium en muestras fecales diarréicas en 6 laboratorios de Medellín, estudio de 10 casos
Author(s) -
Victoria Eugenia Ángel,
Liliana Andrea Ramírez Franco,
Juan Carlos Jaramillo,
Luis Alfonso Medina,
Francisco Luis Ochoa,
Ana Velez,
David Botero,
Inés Helena Vásquez
Publication year - 1985
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v5i3-4.1902
Subject(s) - diarrhea , medicine , vomiting , cryptosporidium , nausea , giardia lamblia , gastroenterology , microbiology and biotechnology , feces , biology , pathology
Cryptosporidium es un protozoo intestinal frecuente en animales. Recientemente se ha encontrado como causa importante de diarrea, y como invasor oportunista en pacientes inmunocomprometidos, incluyendo los casos de SIDA. Durante septiembre de 1985 se examinaron 400 muestras fecales blandas y liquidas de laboratorios de Medellín y se identificaron 10 casos positivos para Cryptosporidium (2.5%). El diagnóstico se hizo por identificación de ooquistes en las materias fecales concentradas por el método de formol-éter, con coloración de Ziehl-Neelsen modificada. La distribución por sexo fue igual, 6 eran menores de 5 años y los demás mayores de 30. Todos los pacientes presentaban diarrea, con duración promedio de 13 días; en 6 casos se asoció a dolor abdominal y en 4 a náuseas, vómito y fiebre. Solo una paciente de 53 años tenla leucopenia y cuya etiología estaba en estudio; los demás eran aparentemente normales desde el punto de vista inmunológico. Dos casos se asociaron con Entamoeba histolytica y uno con Giardia lamblia