
Síndrome de splenomegalia tropical: Presentación del primer caso confirmado en Colombia
Author(s) -
T Carlos Espinal,
E R Ariel Arias,
Cecilia Rodríguez,
Manzel Martínez
Publication year - 1983
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v3i1-2.1857
Subject(s) - medicine , anemia , malaria , tropical medicine , gastroenterology , dengue fever , immunology , pathology
Se describe el primer informe de un caso confirmado del síndrome de esplenomegalia tropical (S.E.T.) en Colombia en una paciente de 9 años residente en la Serranía de la Macarena, Departamento del Meta, zona endémica para malaria. La paciente tenía antecedentes de infecciones a repetición por P. vivax, esplenomegalia de 10 cm., anemia, crioglubulinas positivas, niveles elevados de IgM, un título de anticuerpos antimaláricos por inmunofluorescencia indirecta de 1:2,560 y varias gotas gruesas negativas para hemoparásitos. El extendido de medula ósea y la biopsia del bazo mostraban una hipercelularidad no específica sin hallazgo o de ningún tipo de parásitos. La mejoría de su cuadro clínico y una reducción en los valores IgM se presentó después de un período de evolución de tres meses sin ningún tratamiento específico. Esto nos indica que el tratamiento profiláctico recomendado con drogas antimaláricas, mejora el cuadro clínico en los pacientes con síndrome de esplenomegalia tropical al impedir las frecuentes reinfecciones y el estímulo contínuo de los antígenos del Plasmodium. Antes de su regreso al área de la Macarena se inició el tratamiento con cloroquina a una dosis de 10 mg/kg de peso semanales