z-logo
open-access-imgOpen Access
Urinalysis as a diagnostic tool in severe malaria
Author(s) -
Sebastián Barrera,
Alberto Tobón-Castaño
Publication year - 2017
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v37i4.3416
Subject(s) - urinalysis , malaria , medicine , acute kidney injury , intensive care medicine , proteinuria , mortality rate , urine , surgery , emergency medicine , pediatrics , pathology , kidney
La malaria produce complicaciones y muerte especialmente en poblaciones con acceso limitado a la atención en salud. La malaria grave puede reconocerse tempranamente mediante la detección en la orina de hallazgos como la hematuria, la coluria y la proteinuria.Se hizo una revisión narrativa basada en estudios sobre malaria grave y el empleo del análisis de orina mediante la consulta de 91 publicaciones.Mediante el análisis de la orina, se pueden detectar alteraciones metabólicas y lesiones en distintos órganos. En estudios recientes en Colombia se ha confirmado su utilidad como apoyo en el diagnóstico de la disfunción renal, la disfunción hepática y la anemia asociada con hemólisis, las cuales son complicaciones frecuentes en la malaria.El examen constituye una herramienta de fácil aplicación en la consulta ambulatoria y en pacientes hospitalizados para reconocer tempranamente casos complicados, y permite la detección oportuna de diferentes lesiones en el paciente con malaria, contribuyendo así a la reducción de la morbilidad grave y la mortalidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here