z-logo
open-access-imgOpen Access
Molecular characterization of Cryptococcus neoformans isolates from HIV patients, Guayaquil, Ecuador
Author(s) -
Sara González Sánchez,
Dolores Zambrano,
Maylen García,
César Bedoya,
Carlos M. Fernández Fernández,
María Teresa Illnait-Zaragozí
Publication year - 2017
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v37i3.3322
Subject(s) - cryptococcus neoformans , biology , human immunodeficiency virus (hiv) , humanities , virology , genetics , philosophy
Introducción. La neurocriptococosis es una infección fúngica oportunista que representa un alto costo en vidas humanas y para la economía de los países. Sus agentes causales, las especies del complejo Cryptococcus neoformans/Cryptococcus gattii, tienen una fase sexuada y otra asexuada, cuatro serotipos principales y siete variedades moleculares con diferencias clínico-epidemiológicas, fenotípicas y de sensibilidad a los antifúngicos.Objetivo. Caracterizar molecularmente los aislamientos clínicos de C. neoformans de Guayaquil, Ecuador.Materiales y métodos. Se determinó el tipo de apareamiento, el serotipo y la variedad molecular mediante reacción en cadena de la polimerasa y análisis del polimorfismo de los fragmentos de restricción de 27 aislamientos levaduriformes previamente identificados como C. neoformans mediante métodos convencionales. Los aislamientos fueron recuperados del líquido cefalorraquídeo de pacientes con síndrome neurológico seropositivos para HIV, internados en el Hospital de Infectología “Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña”, entre diciembre de 2013 y enero de 2015.Resultados. Se demostró el amplio predominio de C. neoformans del serotipo A, MATα y el genotipo VNI entre los aislamientos estudiados.Conclusiones. Estos datos son similares a los obtenidos en otros países y son los primeros de su tipo en Guayaquil, Ecuador, por lo cual constituyen un aporte importante al conocimiento de la criptococosis en esta ciudad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here