
Modulación de la resistencia a norfloxacina de Staphylococcus aureus por Croton A. campestris y Ocimum gratissimum L.
Author(s) -
Henrique D.M. Coutinho,
Edinardo Fágner Ferreira Matias,
Karla K.A. Santos,
Francisco Antônio Vieira dos Santos,
Maria Flaviana Bezerra Morais-Braga,
Teógenes M. Souza,
Jacqueline Cosmo Andrade,
Celestina Elba Sobral de Souza,
Saulo Relison Tintino,
Gláucia M.M. Guedes,
Vivyanne S. Falcão-Silva,
José P. Siqueira-Júnior,
José G.M. Costa
Publication year - 2011
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v31i4.409
Subject(s) - ocimum gratissimum , staphylococcus aureus , croton , norfloxacin , minimum inhibitory concentration , traditional medicine , microbiology and biotechnology , antimicrobial , antibiotics , antibacterial activity , biology , chemistry , bacteria , medicine , ciprofloxacin , genetics
Introducción. Algunas especies de Staphylococcus suelen ser reconocidas como agentes etiológicos de muchas infecciones oportunistas en animales y em humanos. Este estudio es la primera prueba delcambio en la resistencia de la actividad antibiótica por Croton campestris A. y Ocimum gratissimum L. contra cepas multirresistentes de Staphylococcus aureus.Objetivo. Ensayar la actividad antibacteriana de los extractos hexánicos y metanólicos de Croton campestris A. y Ocimum gratissimum L. sola y en combinación con norfloxacina sobre la cepa SA1199B.Materiales y métodos. Se analizó la concentración inhibitoria mínima (CIM) y el efecto modulador de los extractos usando el ensayo de microtitulación.Resultados. Por el hecho de que la CIM observada no era clínicamente relevante (CIM: 512 ≥ 1.024 mg/ml), la actividad antibiótica de norfloxacina fue potenciada cuando se combinó este antibiótico conconcentraciones subinhibitorias de los extractos, principalmente con los extractos hexánicos. Conclusiones. Estos resultados indican que los extractos ensayados presentan compuestos que pueden ser utilizados como inhibidores putativos de la bomba de eflujo, lo que indica que Croton campestris A. y Ocimum gratissimum L. pueden ser una fuente de productos derivados de plantas con actividad modificadora de antibióticos