z-logo
open-access-imgOpen Access
Flebótomos (Diptera: Psychodidae) del departamento de Guaviare, Colombia, con nuevos registros para el país
Author(s) -
Olga Lucía Cabrera,
Laureano Mosquera,
Erika Santamaría,
C. Ferro
Publication year - 2009
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v29i1.43
Subject(s) - psychodidae , lutzomyia , vector (molecular biology) , biology , leishmaniasis , ecology , geography , zoology , veterinary medicine , medicine , biochemistry , gene , immunology , recombinant dna
Introducción. El registro de casos de leishmaniasis en el departamento de Guaviare evidenció la ausencia de estudios entomológicos dirigidos a identificar las especies de Lutzomyia de esa región del país.Objetivo. Determinar las especies del género Lutzomyia en los cuatro municipios del departamento del Guaviare y señalar por antecedentes vectoriales las especies con posible compromiso en la transmisión de la leishmaniasis.Materiales y métodos. El muestreo se realizó con trampas CDC colgadas entre 1,5 m y 9 m de altura. Además, se recolectaron flebótomos con trampa Shannon y en sitios de reposo.Resultados. Se recolectaron flebótomos pertenecientes a 37 especies; 35 de ellas se registran por primera vez para el departamento del Guaviare y cuatro para el país: L. begonae, L. campbelli, L. sericea y L. nematoducta. Las especies más abundantes fueron L. hirsuta 24,3% (148/610), L. yuilli 15,2% (93/610) y L. davisi 10,3% (63/610), seguidas por L. fartigi, L. carrerai, L. antunesi, L. flaviscutellata y L. olmeca bicolor.Conclusión. Se identificaron siete especies de Lutzomyia como posibles vectores de leishmaniasis

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here