z-logo
open-access-imgOpen Access
Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.
Author(s) -
Erika Santamaría,
Nubia Ponce,
Concepción J. Puerta,
C. Ferro
Publication year - 2005
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v25i2.1349
Subject(s) - serial dilution , biology , polymerase chain reaction , leishmania , lutzomyia , psychodidae , leishmaniasis , parasite hosting , cutaneous leishmaniasis , virology , microbiology and biotechnology , medicine , immunology , gene , genetics , pathology , alternative medicine , world wide web , computer science
lntroducción. En leishmaniasis se acepta que la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha simplificado el proceso de incriminación vectorial. Sin embargo, pocas veces se ha determinado la sensibilidad y la especificidad de cada PCR en la detección y la identificación del parasito en los flebótomos. Objetivo. Evaluar la aplicabilidad de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), basada en los iniciadores 81 y 82, en la detecci6n e identificación de parasitos de Leishmania (Viannia) en insectos vectores enteros sin disecar. Metodología. Se determinó la sensibilidad y la especificidad de la PCR empleando diluciones de cultivo de parasitos de Leishmania spp. Se estableció el número máximo de hembras de Lutzomyia que pueden ser procesadas a la vez sin disminuir la sensibilidad de la PCR, procesando el ADN de grupos de una a cinco hembras de Lutzomyia en presencia del ADN de las diluciones de cultivo de parasitos. Además, se comparó en grupos de flebótomos infectados experimentalmente, la sensibilidad de esta PCR en la detección de infección por Leishmania (Viannia) frente al método de busqueda de flagelados por disección del insecto y examen microscópico. Resultados. La PCR detectó desde un parasito de Leishmania (Viannia) y permiti6 el procesamiento de hasta tres insectos enteros sin alterar la sensibilidad. Los porcentajes de infección experimental detectados con las dos tecnicas fueron similares, 33,3% con la PCR y 30% con el examen microscópico. Además, se confirmó que los iniciadores 81 y 82 son especificos para especies del subgenero Leishmania (Viannia). Conclusión. Los resultados obtenidos demuestran la sensibilidad y la especificidad de esta PCR y permiten recomendar su uso en la determinaci6n de infección natural con parasitos de Leishmania (Viannia) en poblaciones silvestres de flebótomos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here