z-logo
open-access-imgOpen Access
Analisis factorial y validación de la versión en español de la escala Brief Psychiatric Rating Scale en Colombia.
Author(s) -
Ricardo Sánchez,
Mario Alexander Ibáñez,
Alexander Pinzón
Publication year - 2005
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v25i1.1333
Subject(s) - brief psychiatric rating scale , cronbach's alpha , psychology , rating scale , factorial analysis , clinical psychology , internal consistency , psychiatry , psychometrics , statistics , psychosis , developmental psychology , mathematics
Antecedentes. Se llevó a cabo este estudio para validar la escala Brief Psychiatric Rating Sca/e (BPRS) en Colombia, usando una versión en lengua española. Utilizamos este instrumento por ser una de las escalas más ampliamente usadas en escenarios clínicos y de investigación en salud mental. Métodos. La estructura factorial y la consistencia interna se evaluaron en una muestra de 149 pacientes psiquiátricos hospitalizados. La confiabilidad prueba-reprueba e interevaluador se analizó en una submuestra de 30 pacientes. La validez concurrente se evaluó comparando los puntajes de la escala BPRS con los de la escala de impresión clínica global (ICG). La sensibilidad al cambio se evaluó comparando las puntuaciones en dos momentos clínicamente diferentes. Resultados. El análisis de los componentes principales indica una estructura conformada por tres dominios: esquizofreniforme, bipolaridad y depresión. El instrumento mostró una buena consistencia interna (alfa de Cronbach de 0,79). Los coeficientes correspondientes a la confiabilidad interevaluador y prueba-reprueba fueron de 0,94 y 0,82, respectivamente. La correlación entre la escala BPRS y la ICG fue de 0,7 (r de Spearman). Un análisis de Anova de los sujetos mostró que la escala es un instrumento con buena sensibilidad para detectar cambios de las condiciones clínicas. Conclusión. A partir de este estudio concluimos que la versión en lengua española que se evaluó, es un instrumento de registro por parte del médico que es válido y tiene adecuadas propiedades psicométricas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here