z-logo
open-access-imgOpen Access
Gametocitemia de Plasmodium falciparum según la respuesta terapéutica a sulfadoxina-pirimetamina y cloroquina en dos municipios de Antioquia, Colombia.
Author(s) -
Enrique Arango,
Tania Roig Álvarez,
Jaime Carmona,
Silvia Blair
Publication year - 2004
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v24i1.1251
Subject(s) - gametocyte , sulfadoxine/pyrimethamine , malaria , parasitemia , sulfadoxine , medicine , plasmodium falciparum , chloroquine , pyrimethamine , immunology
Se ha informado que el número de gametocitos circulantes de Plasmodium falciparum está influenciado por aspectos como el nivel de endemicidad de la zona, la clase de esquizonticidas sanguíneos usados y la respuesta terapéutica a ellos. En Colombia son muy pocos los trabajos que han evaluado estas relaciones. Mediante un diseño experimental, se evaluó la gametocitemia (variable efecto) en función del nivel endémico de dos municipios de Antioquia, del tratamiento (sulfadoxina-pirimetamina y sulfadoxina-pirimetamina más cloroquina) y de la respuesta terapéutica (adecuada y fallida). Se estudiaron 148 pacientes con malaria por P. falciparum no complicada. La gametocitemia varía en función del tiempo de padecimiento de la malaria actual (mayor en Turbo que en Zaragoza) y esta variable debe controlarse para eliminar la aparente diferencia en las gametocitemias por municipio. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la gametocitemia (porcentaje de pacientes con gametocitos circulantes y cantidad de ellos por microlitro) según el tratamiento y la respuesta terapéutica, aunque los niveles de gametocitos son mayores en los pacientes tratados sólo con sulfadoxinapirimetamina, respecto a quienes recibieron sulfadoxina-pirimetamina más cloroquina. Tampoco hubo diferencias en la gametocitemia según el sexo ni la edad de los pacientes, ni se halló correlación de ella con la parasitemia asexual. La diferencia en el nivel de gametocitemia encontrada entre los municiios de Turbo y Zaragoza parece estar influida por el tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y la instauración del tratamiento

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here