
La cooperación técnica norteamericana en salud pública en Colombia durante la Segunda Guerra Mundial
Author(s) -
María del Pilar Guzmán,
Emilio Quevedo
Publication year - 1999
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v19i1.1002
Subject(s) - negotiation , politics , public health , government (linguistics) , political science , public policy , public health policy , economic growth , public administration , health policy , health care , medicine , economics , law , nursing , linguistics , philosophy
La formulación e implementación de las políticas de salud a nivel local se ve en muchos casos influenciadas por los programas de cooperación que se establecen entre gobiernos o con entidades privadas, los cuales responden a intereses específicos, tanto del país que los ofrece como del país que los recibe. El propósito de este trabaio es analizar los programas de cooperacion en salud establecidos entre el gobierno norteamericano y el colombiano entre 1939 y 1945, examinando el significado que tanto para Estados Unidos como para Colombia tuvo la política del interamericanismo, fundamento de muchos de los programas de cooperación en salud. De esta manera, se pretende aclarar la razón por la cual la cooperación en salud se incluye como parte de la agenda en la discusión sobre la seguridad hemisférica, y el impacto de dichos programas en el desarrollo local de las políticas de salud en nuestro país. Se trata de analizar las formas de negociación entre los intereses económicos y políticos involucrados en dicha cooperación y su impacto en el desarrollo de la política de salud pública en Colombia