z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicaciones de la hidroxiapatita coralina HAP-200 como material de implante óseo en ortopedia
Author(s) -
C. Pereda,
Raquel Luengo González
Publication year - 1994
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v14i1.2082
Subject(s) - humanities , art
Las hidroxiapatitas coralinas desarrolladas en Cuba han sido evaluadas fundamentalmente en estomatología, pero, no se contaba hasta el momento con un estudio sobre su comportamiento para el tratamiento de defectos óseos de los huesos largos y en sitios de mayor carga mecánica como es el caso de las que comúnmente se tratan en ortopedia. En el presente trabajo se presenta una parte de las experiencias clínicas que se vienen realizando en el Hospital Carlos J. Finlay con el uso de la hidroxiapatia porosa coralina HAP-200 en ortopedia y traumatología, donde se recogen los resultados obtenidos en 10 pacientes que presentaron lesiones óseas de origen tumoral con diferentes características y magnitud. La evolución clínica, radiográfica y hematológica confirma las excelentes cualidades de este biomaterial para la regeneración del tejido óseo y demuestra sus posibilidades incluso para el tratamiento de grandes defectos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here