z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores de riesgo en la transmisión del Cólera en Salahonda (Nariño)
Author(s) -
Fernando De la Hoz Restrepo,
Fabio Rivas Muñoz,
Roberto Castillo,
Osvaldo Coral,
R Ramírez
Publication year - 1992
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v12i3-4.2034
Subject(s) - water supply , aqueduct , cholera , geography , environmental health , human health , environmental protection , medicine , environmental engineering , environmental science , archaeology , virology
Debido a un brote de cólera en la Costa Pacífica del departamento de Nariño, fue realizado un estudio de casos y controles en la localidad de Salahonda, el objetivo principal de este estudio era hallar los factores de riesgo para la transmisión del cólera. Vivir en casas palafíticas y tomar agua del acueducto se asociaron con los mayores riesgos (OR:23 y OR:19). Tomar leche sin hervir, comer verduras lavadas inadecuadamente, y no tener sistemas apropiados de disposición de excretas también se comportaron como factores de riesgo. Es necesario educaren salud a las comunidades más desfavorecidas e igualmente atender sus necesidades de agua potable y adecuados sistemas de disposición de excretas, como la mejor estrategia en la lucha contra el cólera

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here