z-logo
open-access-imgOpen Access
Crioconservación de toxoplasma gondii
Author(s) -
Sofía Duque Beltrán,
María Mercedes Santacruz Chaves,
Augusto Corredor Arjona
Publication year - 1992
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v12i1.2017
Subject(s) - toxoplasma gondii , cryopreservation , parasite hosting , liquid nitrogen , inoculation , biology , pathogenicity , microbiology and biotechnology , immunology , chemistry , embryo , antibody , fishery , organic chemistry , world wide web , computer science
Toxoplasma gondii fue crioconservado en nitrógeno líquido usando como preservativo glicerol al 10% con el fin de mantener el protozoo por un largo período de tiempo. El descongelamiento de T. gondii se llevó a cabo, cuando los parásitos fueron requeridos para uso como antígeno, a los 10, 40 y 270 días siguientes a su crioconservación. La viabilidad y patogenicidad del parásito fue confirmada in vivo. La crioconservación de T. gondii disminuyó los costos de mantenimiento in vivo y de recursos humanos tanto en el bioterio como en el laboratorio

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here