z-logo
open-access-imgOpen Access
Patología geográfica. Historia natural de las hepatitis B y D en Colombia
Author(s) -
Bernardo Buitrago García
Publication year - 1991
Publication title -
biomédica/biomedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.26
H-Index - 28
eISSN - 2590-7379
pISSN - 0120-4157
DOI - 10.7705/biomedica.v11i1-4.2003
Subject(s) - humanities , yellow fever , virology , medicine , virus , philosophy
Después del descubrimiento del virus de la hepatitis delta (VHD) en Italia, en 1977, por Mario Rizzetto y de sus estudios complementarios sobre el mismo (1,2), en los cuales demostró que era un virus ARN imperfecto, al cual le es imprescindible el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (AgHBs) para replicarse, fue iniciada una cascada de investigaciones sobre este exótico agente patógeno y la enfermedad por él producida, especialmente sobre su biología, epidemiología e inmunología, en brotes epidémicos de Europa y los Estados Unidos de Norteamérica y sobre su epidemiología y clínica, en endemo-epidemias del norte de Suramérica

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here