z-logo
open-access-imgOpen Access
Big data e inteligencia artificial en la Administración tributaria
Author(s) -
Rafael Oliver Cuello
Publication year - 2021
Publication title -
revista de internet, derecho y política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.153
H-Index - 2
ISSN - 1699-8154
DOI - 10.7238/idp.v0i33.381275
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El empleo de los macrodatos o big data por parte de las Administraciones tributarias, junto con el uso de las herramientas de inteligencia artificial, tiene una enorme relevancia en la actual aplicación de los tributos, con indudables consecuencias jurídicas tanto para los derechos y garantías de los obligados tributarios como para la actuación de la Hacienda pública. Las Administraciones tributarias emplean el big data y la inteligencia artificial, entre otras cosas, en la selección de contribuyentes para iniciar un procedimiento de inspección tributaria, en los modelos predictivos del riesgo de incumplimiento del obligado tributario, en los asistentes virtuales, en la confección de borradores de declaraciones tributarias, en la actuación administrativa automatizada y en los actos resolutorios automatizados. La utilización de estas herramientas tecnológicas debe caracterizarse por un cumplimiento estricto de los principios jurídicos que rigen la aplicación de los tributos y debe ser respetuosa con los derechos y garantías del contribuyente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here