z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre la imaginación comprensiva y la imaginación compasiva. Apuntes para una pedagogía
Author(s) -
Belén Altuna
Publication year - 2022
Publication title -
artnodes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 4
ISSN - 1695-5951
DOI - 10.7238/artnodes.v0i29.393021
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El texto se pregunta por las posibles funciones de la imaginación en el ámbito ético-político y argumenta a favor del fomento pedagógico de dos formas de imaginación distintas, aunque fuertemente relacionadas: la imaginación comprensiva, que implica desarrollar «un modo de pensar amplio», como lo caracteriza Hannah Arendt, y la imaginación compasiva, que supone una potenciación no solo de los aspectos cognitivos de esta facultad, sino también de los afectivos y empáticos, como subraya Martin Hoffman. Finalmente, se repasan varios autores y tradiciones pedagógicas que han impulsado alguna de esas formas de imaginación o, aún mejor, la combinación de ambas. Hablamos de entrenamientos educativos que tienen como objetivo ensanchar la mente y cultivar la humanidad, que ayuden a formar ciudadanos críticos y comprometidos con la búsqueda de formas más justas y equitativas de convivencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here