z-logo
open-access-imgOpen Access
Tecnologías de fabricación digital de bajo coste aplicadas a la construcción de esculturas de gran formato
Author(s) -
Manuel Drago Díaz Alemán,
Cécile Meier,
Itahisa Pérez Conesa,
Esteban M. Amador-García
Publication year - 2021
Publication title -
artnodes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 4
ISSN - 1695-5951
DOI - 10.7238/a.v0i28.373923
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La creación escultórica suele ser una labor artística que implica técnicas manuales que se siguen trabajando de manera tradicional mediante modelado de esculturas con arcilla y su conversión en materiales duraderos mediante moldes. Esta técnica implica habilidades escultóricas y una gran inversión en materiales, tiempo y la ayuda de maquinaria u otras personas. Con la aparición de las tecnologías tridimensionales, estos procesos se pueden acelerar, aligerar y abaratar de manera significativa, aunque es necesario disponer de maquinaria costosa. Esta propuesta pretende combinar las tecnologías de bajo coste con las técnicas tradicionales para crear esculturas de gran formato. Primero se procede a la digitalización tridimensional y el modelado 3D de tres estatuillas, pertenecientes al arte cicládico, y se construye la forma bruta mediante el apilamiento de planchas de espuma cortados con una fresadora. A continuación, se trabaja la escultura hasta conseguir la forma definitiva. Por último, se describen tres procedimientos que se han utilizado para convertir las esculturas en un material definitivo. Se realiza una escultura mediante llenado macizo, otra se llena a dos mitades para conseguir una obra hueca y, por último, se aplica el cemento directamente sobre las planchas de espuma, de forma que se elimina la necesidad de molde.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here