z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre lo vivo y lo no vivo. Edadismo, capacitismo, LGTBIQ*fobia y arti-vismo antirracista en el Estado español durante los primeros meses de la COVID-19
Author(s) -
A. Senra
Publication year - 2021
Publication title -
artnodes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 4
ISSN - 1695-5951
DOI - 10.7238/a.v0i27.373912
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La COVID-19 representa uno de los casos más recientes donde confluyen dinámicas de racismo, crisis económica global, edadismo, capacitismo y LGTBIQ*fobia, con graves consecuencias en las relaciones sociales y personales que nos permiten repensar la pandemia como agenciamiento que refuerza las desigualdades estructurales ya existentes en el sistema de economía de mercado, además de examinar cómo responden y han respondido las comunidades afectadas.En este artículo, parto de la línea difusa entre lo vivo y lo no vivo, las representaciones mediáticas de la pandemia, los «muertos vivientes», el contagio, las metáforas de la enfermedad y el artivismo antirracista por parte de las nuevas generaciones de descendientes asiáticos en España, para analizar las dimensiones estéticas y políticas de un ensamblaje con la complejidad estructural de la COVID-19, en la que intervienen agentes humanos y no humanos.La importancia del rol activo desempeñado por estos agentes no humanos y los considerados como no vivos en los sistemas complejos de ensamblaje social no implica perder de vista el rol decisivo que las instituciones y las personas tienen en la gestión de las políticas sanitarias y las consecuencias de estas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here