
DELEUZE: LEIBNIZ… EN TORNO A LOS PLIEGUES
Author(s) -
Ricardo Espinoza Lolas
Publication year - 2009
Publication title -
revista de filosofia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 2
eISSN - 1980-5934
pISSN - 0104-4443
DOI - 10.7213/rfa.v21i28.1153
Subject(s) - philosophy , humanities
El presente artículo explora la conexión entre dos modos de pensamiento que en apariencia se ven muy distintos, estos son, las filosofías del francés Gilles Deleuze (Paris 1925- Paris 1995) y del alemán Gottfried Leibniz (Leipzig 1646- Hannover 1716). En esta conexión de filosofías se repiensa la posibilidad misma del ejercicio filosófico en la actualidad; es posible que la filosofía se mueva radicalmente en el horizonte de lo barroco y es solamente desde allí donde se da la posibilidad y agenciamiento de la filosofía como disciplina y quehacer humano, en tanto creadora de conceptos, esto es, territorios desde los cuales podemos levantar nuestras formas de vida. Y para poder entender la filosofía como barroca y creadora de conceptos es necesario analizar desde el pensamiento de Deleuze dos categorías fundamentales: pliegue y concepto. Pues desde ellas podemos entender cómo el filósofo francés se siente un fiel heredero de lo más propia de la historia de la filosofía, esto es, la filosofía encarnada por Leibniz. Y desde esta filosofía alemana se dan las herramientas para seguir creando modos nuevos e intensos de estar en la realidad creativamente.