
Variantes e Invariantes de las memorias colectivas y emblemáticas en el contexto latinoamericano: el caso chileno
Author(s) -
Adela Bork Vega
Publication year - 2016
Publication title -
revista de filosofia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 2
eISSN - 1980-5934
pISSN - 0104-4443
DOI - 10.7213/aurora.28.043.ds10
Subject(s) - humanities , emblem , political science , art , visual arts
Este artículo trata acerca de las memorias sociales y emblemáticas como entidades estructurales y de procesos, obtenidas a propósito de la violación de los derechos humanos en la región latinoamericana, en general, y de Chile, en particular. Las memorias emblemáticas son procesos sociales vinculados a contextos de reflexividad orientados a identificar la historicidad de los colectivos humanos. Los países de la región, producto de las dictaduras militares en la décadas del 60 y 70, sufrieron el de reconstrucción de las memorias sociales ha logrado aportar a los procesos de justicia y de re-significación de esta parte de la historia en el pasado reciente.