z-logo
open-access-imgOpen Access
El desarrollo de las ecologías de aprendizaje a través de las herramientas en línea
Author(s) -
Francisco Caamaño,
Mercedes González Sanmamed,
Pablo César Muñoz Carril
Publication year - 2018
Publication title -
revista diálogo educacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1981-416X
pISSN - 1518-3483
DOI - 10.7213/1981-416x.18.056.ds06
Subject(s) - humanities , sociology , psychology , art
El artículo que se presenta a continuación analiza una experiencia escolar en el nivel de enseñanza secundaria, instrumentada con diversos medios TIC en Red, entre los que destaca especialmente la herramienta de marcado social Diigo. Dicho análisis se articula bajo la óptica de la llamada teoría ecológica del aprendizaje que presta especial atención al juego de relaciones mutuas e interdependencias entre los diversos elementos y contextos que intervienen y enmarcan el aprendizaje, como son, por ejemplo, los recursos y actividades de aprendizaje, las relaciones sociales, los ambientes de aprendizaje (formal, informal y no formal) y otros aspectos de índole subjetiva, como la motivación o la autorregulación, poniéndose de relieve factores que pueden indicar la presencia o carencia de oportunidades de aprendizaje en el conjunto de contextos que forman cada ecología y, de esta forma, evaluar sus resultados o la pertinencia de su puesta en práctica real.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here