
De cenas y tumbas. Algunas configuraciones retórico-especulativas del Derrida de los 70’s
Author(s) -
Valeria Campos Salvaterra
Publication year - 2021
Publication title -
revista de filosofia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 2
eISSN - 1980-5934
pISSN - 0104-4443
DOI - 10.7213/1980-5934.33.060.ao07
Subject(s) - humanities , philosophy
En el siguiente trabajo exploramos una trilogía de textos publicados por Derrida secuencialmente entre 1974 y 1976: Glas, Economimesis y Fors. Sostenemos que en ellos se entrecruzan problemas propios de la filosofía moderna (idealismo trascendental y especulativo) con motivos del psicoanálisis de cuño freudiano para articular una de las grandes prepuestas del Derrida de esta época: la de una dinámica introyectiva o incorporativa como lógica general del discurso filosófico, formalizada en la noción de trabajo de duelo (travail du deuil) y explorada a partir del tropo del comer al otro (manger l’autre). A partir de las figuras retórico-filosóficas de la cripta y la cena, Derrida enriquece la configuración de una apuesta deconstructiva sobre la relación con la alteridad en general, cuestión que constituye el núcleo del problema epistemológico de la historicidad del sentido. Finalmente, proyectamos este problema central de la filosofía de Derrida a su trabajo deconstructivo posterior, desde las tesis sobre la espectralidad del sentido hasta la ética del don, la hostipitalidad (hostipitalité) y la política de la autoinmunidad.