
Síntesis geológica y paleontológica de la isla de Fuerteventura: Itinerarios científicos de las XIV Jornadas de Paleontología
Author(s) -
Carolina Castillo Ruiz,
Ramón Casillas,
Agustina Ahijado,
Margarita Gutiérrez González,
Esther M. González
Publication year - 2021
Publication title -
spanish journal of paleontology/spanish journal of palaeontology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-9568
pISSN - 2255-0550
DOI - 10.7203/sjp.16.3.21616
Subject(s) - humanities , geography , art
La isla de Fuerteventura es una de las más antiguas del Canarias, y en ella se encuentra el registro paleontológico más importante del Archipiélago. Este incluye diferentes tipos de yacimientos y fósiles distribuidos en el tiempo de forma puntual desde el Jurásico hasta la actualidad. También los rasgos geológicos de la isla son muy destacables por la diversidad de tipos de rocas (algunas muy poco comunes como las carbonatitas), y por la existencia de afloramientos que permiten seguir el nacimiento y posterior crecimiento de una isla oceánica. Estas razones, entre otras, hacen de Fuerteventura un lugar ideal para el establecimiento de itinerarios científicos como los desarrollados en las XIV Jornadas de paleontología. El objetivo de estos itinerarios ha sido la observación de los materiales de las diferentes formaciones de la isla, desde las playas levantadas del Plioceno y Pleistoceno superior, hasta las formaciones dunares del Holoceno. Otros tipos de yacimientos paleontológicos visitados han sido los tubos volcánicos, los cuales ofrecen una importante información paleontológica.