z-logo
open-access-imgOpen Access
Cyberbullying escolar: incidencia del teléfono móvil e internet en adolescentes
Author(s) -
José Domínguez Alonso,
Elia Vazquez-Varela,
Sandra Nuñez-Lois
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación y evaluación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.448
H-Index - 18
ISSN - 1134-4032
DOI - 10.7203/relieve.23.2.8485
Subject(s) - humanities , art
El objetivo del estudio está enfocado a conocer la prevalencia de las formas de cyberbullying (teléfono móvil e internet) y cómo estas se ven influenciadas por las variables personales y escolares. La muestra final estuvo formada por un total de 749 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, con edades comprendidas entre los 12 y los 15 años (M = 13.77 años; DT = 1.12). Para la recogida de información se utiliza un cuestionario ?ad hoc? (datos socioescolares) y la escala de Victimización entre Adolescentes a través del Teléfono Móvil y de Internet (CYBVIC) (Buelga, Cava y Musitu, 2012). De un primer análisis descriptivo, se obtienen porcentajes similares pero con ligera prevalencia en los actos de acoso a través del teléfono móvil (18.6%) sobre internet (12%) de los adolescentes. Asimismo, entre las formas de comportamiento que implican agresiones, tanto a través del teléfono móvil e internet, despuntan la denigración y la violación de la intimidad. Además, los datos indican que los adolescentes con mayor predisposición a sufrir cyberbullying a través del teléfono móvil  e internet,  serían chicas entre trece y quince años, con alguna materia suspensa, y viven en de familias desestructuradas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here