
¿Está en crisis la Mediación Intercultural Escolar? Estudio longitudinal desde una visión sociológica
Author(s) -
Mónica Ortiz Cobo,
Rosella Bianco
Publication year - 2020
Publication title -
revista de sociología de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2605-1923
DOI - 10.7203/rase.13.1.15765
Subject(s) - humanities , political science , art
La mediación intercultural, como recurso que ha pretendido servir de puente entre “culturas” para favorecer su acercamiento y entendimiento, tiene ya un recorrido histórico que nos permite un análisis retrospectivo de sus prácticas. Desde este trabajo de corte etnográfico pretendemos evidenciar cómo se ha ido construyendo la mediación intercultural en un ámbito de intervención social, concretamente en las instituciones escolares de la provincia de Granada desde su inicio en 2008. El seguimiento que hemos realizado del recurso durante el periodo comprendido entre 2013 y 2017 en la provincia ha evidenciado lo lejos que han quedado las expectativas iniciales. La implementación de la mediación intercultural escolar ha perdido de vista sus objetivos formales, y ha contribuido a la creación de “diferencias”, canalizando procesos de asimilación, etnificación y estigmatización del colectivo inmigrante. Así pues, podemos decir que la gestión escolar de la mediación intercultural ha desaprovechado todo su potencial, llevándola a su devaluación y a una falta de respaldo institucional. Por lo tanto, podemos hablar de una etapa de crisis de la mediación intercultural que va más allá de un descenso de profesionales en activo por motivos de la crisis económica que hace disminuir los recursos económicos en distintos ámbitos sociales.