
El profesorado francés de Primaria frente a las políticas de rendición de cuentas: una evolución de su profesionalismo en un contexto de accountibility subjetiva
Author(s) -
Yves Dutercq,
Éric Maleyrot
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la asociación de sociología de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-7302
DOI - 10.7203/rase.10.3.10758
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Nuestracontribución trata la manera en que el profesorado francés de loscentros educativos públicos de educación primaria reaccionan ante laspolíticas de rendimiento y de responsabilización que se handesarrollado los últimos años. Aspira a comprender en qué medida estoredefine su profesionalismo. En una primera parte, un análisissocio-histórico describe la evolución de las medidas deresponsabilización a través de la sucesión de herramientas y deobjetivos puestos en práctica para la ayuda individualizada para eléxito del alumnado. Examinamos, a continuación, cómo laresponsabilidad del profesionalismo tradicional del profesorado esremodelada por estos nuevos dispositivos, teniendo en cuenta laauto-regulación y la escasa rendición de cuentas de la que es objetoel profesorado. En una segunda parte, nos centramos en la recepcióndel profesorado de dos dispositivos recientes: un instrumento externopara medir los resultados del alumnado; y un dispositivo que consisteen incorporar a un/a docente complementario en centros educativos queacogen un público desfavorecido. Analizamos las encuestas sobre estostemas entre 2011 - 2016, que muestran tanto resistencias comoevolución de las prácticas profesionales que esas políticas deresponsabilización suscitan. Para terminar, cuestionamos elprofesionalismo “interno” del profesorado, frente a la visión delprofesionalismo “externo” que espera la institución. Ante una políticade responsabilización “suave”, los docentes reaccionan o actúan en uncontexto que calificamos de accountability subjetiva, dejandotranslucir dos formas de profesionalidad: una tradicional, que sigueuna pedagogía individual, y otra de dimensión colectiva, que aceptarendir cuentas.