
El relato de la migración contemporánea desde la perspectiva de la crítica como sabotaje: tres casos de estudio
Author(s) -
Elena Ritondale
Publication year - 2020
Publication title -
quaderns de filologia. estudis literaris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
0eISSN - 2444-1457
pISSN - 1135-4178
DOI - 10.7203/qdfed.25.18980
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El texto que se propone se enfoca en un análisis crítico de tres relatos sobre la migración centroamericana, a través de la herramienta teórica propuesta por Manuel Asensi, la “crítica como sabotaje”. En particular, estudia tres crónicas –Los migrantes que no importan. En el camino con los centroamericanos indocumentados en México (Martínez, 2010), Los niños perdidos. Un ensayo en cuarenta preguntas (Luiselli, 2016) y Yo tuve un sueño. El viaje de los niños centroamericanos a Estados Unidos (Villalobos, 2018)–. El análisis se centra en elementos como: el narrador, su posicionamiento; la presencia de silogismos explícitos o encubiertos; la propuesta de “modelos de mundo” procedentes de cuestiones directa o indirectamente vinculadas con el tema general de la migración.