
Presentación
Author(s) -
Ana Rosa Calero Valera,
Olga Hinojosa Picón,
Olaf Müller
Publication year - 2019
Publication title -
quaderns de filologia. estudis literaris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
0eISSN - 2444-1457
pISSN - 1135-4178
DOI - 10.7203/qdfed.24.16326
Subject(s) - humanities , art
Los muertos que pueblan las páginas de este volumen han quedado fijados en el arte y la literatura, que se tornan en contenedores y artefactos culturales en los que dialogar y (re-)negociar la pertenencia. Son los vivos quienes se apropian, reescriben y recuerdan a los que ya no están, que les sirven de pantalla de proyección de imaginarios e imaginaciones. Especial protagonismo adquieren los muertos relacionados con la violencia y las represiones propias de regímenes dictatoriales, así como de las guerras, fundamentalmente la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Los aproximadamente trece millones de muertos que trajo consigo la Gran Guerra obligaron a las naciones europeas modernas a enfrentarse por primera vez a crímenes en masa y al consiguiente problema del enterramiento de los cadáveres de los soldados y su conmemoración en los idearios nacionales que se estaban gestando por aquel entonces.