z-logo
open-access-imgOpen Access
Lo irrepresentable y lo “inobjetual” en la construcción del “materialismo sin imágenes” adorniano
Author(s) -
Marina Hervás Muñoz
Publication year - 2020
Publication title -
laocoonte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2386-8449
DOI - 10.7203/laocoonte.0.7.17575
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Este trabajo propone una revisión del “materialismo sin imágenes” que Adorno propone en su Dialéctica negativa a partir de la exploración de la importancia e impronta de lo sonoro en su pensamiento. De este modo, se trata, por un lado, de trascender la adscripción de la imagen al materialismo vulgar; y, por otro, de reflexionar sobre las consecuencias de la prohibición de las imágenes para el problema de la representación. Se analiza en la primera parte del texto el significado de “imagen” en la filosofía adorniana. La segunda está dedicada a la noción de “material musical” -que nos permite pensar el materialismo adorniano desde lo sonoro- y se plantea el alcance de lo “inobjetual” [Ungegenständlich].

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here