z-logo
open-access-imgOpen Access
El problema de la autonomía del teatro
Author(s) -
Adrián Pradier Sebastián
Publication year - 2017
Publication title -
laocoonte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2386-8449
DOI - 10.7203/laocoonte.0.4.10286
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , philosophy , art , geography , archaeology
El propósito del presente artículo consiste en analizar los orígenes históricos y la proyección contemporánea de la autonomía del teatro, definida como la capacidad del mismo para crear su propio marco de legalidad creativa. Se parte, para ello, de una controversia suscitada en las redes sociales a partir de un artículo periodístico en el que se atacaba esa autonomía, para pasar, a continuación, a la presentación de los dos modelos antagónicos de aproximación al teatro desde la perspectiva que guardan entre sí lo escénico y lo literario. Una vez delimitados ambos modelos, que, al cabo, resultan posiciones bien definidas y enfrentadas, se pasa a analizar uno de los conceptos más importantes en el camino de la autonomía, el concepto de reteatralización, en sus orígenes alemanes y en el contexto español, para pasar, por fin, a las conclusiones, donde se expone un caso práctico de práctica escénica contemporánea, sólo comprensible a la luz de ese concepto de autonomía del teatro. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here